Email a.atrache@atrache.com
Telf +58 (424)-2793665

DIPLOMADO en Gerencia de Negocios Turísticos: Destinos, Hotelería y Gastronomía.

Certificación:
El Diplomado en Gestión Integral de Destinos, Hotelería y Gastronomía es un programa de formación ejecutiva diseñado para capacitar a profesionales en la dirección estratégica y operativa de los pilares fundamentales del sector turístico: la gestión de destinos, la administración hotelera y la gerencia gastronómica. En un contexto global de constante evolución y creciente demanda por experiencias auténticas y sostenibles, este diplomado ofrece una visión 360 grados que permite a los participantes comprender las interconexiones entre estos componentes clave para el éxito turístico. El programa aborda desde la planificación y desarrollo de destinos hasta la optimización de las operaciones hoteleras y la creación de valor en la oferta gastronómica. Los participantes explorarán las últimas tendencias del mercado, las innovaciones tecnológicas y las mejores prácticas en sostenibilidad y responsabilidad social. Se hará énfasis en el marketing digital para la promoción de destinos y servicios, el revenue management en hotelería, el control de costos en gastronomía, y la gestión del talento humano como factor diferenciador. A través de una metodología práctica, interactiva y basada en casos de estudio, se fomentará el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. Los módulos están estructurados para que los participantes puedan aplicar los conocimientos directamente en escenarios reales, desarrollando habilidades de liderazgo, negociación y toma de decisiones en un entorno dinámico y competitivo como el de Caracas y Venezuela. Este diplomado es ideal para aquellos que buscan impulsar su carrera, emprender nuevos proyectos o consolidar su posición en la vibrante industria del turismo y la hospitalidad.

Duración

120 horas académicas

Nivel

Gerencial

Objetivo

Proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para la gestión eficiente y exitosa de empresas en los sectores turístico y gastronómico. Está dirigido a profesionales, emprendedores y estudiantes interesados en desarrollar o fortalecer sus habilidades directivas en estas industrias dinámicas y en constante evolución.

 

Objetivos Específicos

  • Comprender y analizar de forma integral el ecosistema turístico, identificando las interrelaciones entre la gestión de destinos, el hotelería y la gastronomía como componentes estratégicos.
  • Diseñar y ejecutar planes estratégicos para el desarrollo y la promoción de destinos turísticos, considerando sus recursos naturales, culturales y humanos, así como las tendencias del mercado global y local.
  • Gestionar eficientemente las operaciones de establecimientos hoteleros, desde el front office hasta el back office, aplicando principios de revenue management, control de calidad y excelencia en el servicio al cliente.
  • Optimizar la oferta gastronómica, desde la conceptualización y diseño de menús hasta la gestión de inventarios, control de costos y estrategias de marketing para restaurantes y servicios de alimentos y bebidas.
  • Aplicar herramientas de marketing digital y comunicación para la promoción efectiva de destinos, hoteles y propuestas gastronómicas, construyendo una reputación online sólida y atrayendo al público objetivo.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión del talento humano que permitan construir equipos de alto rendimiento, fomentar un ambiente de trabajo positivo y garantizar la calidad del servicio en el sector turístico y gastronómico.
  • Integrar prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa en todas las áreas de la gestión turística, contribuyendo al desarrollo económico local, la preservación del patrimonio y la creación de experiencias auténticas.
  • Identificar y aprovechar las oportunidades de innovación y tecnología para mejorar la eficiencia operativa, personalizar la experiencia del cliente y generar nuevas fuentes de valor en los negocios turísticos y gastronómicos.
  • Formular y evaluar proyectos de inversión en los sectores turístico, hotelero y gastronómico, aplicando principios de análisis financiero y viabilidad económica.
  • Desarrollar una visión emprendedora que les permita identificar nichos de mercado, crear modelos de negocio innovadores y llevar a cabo iniciativas empresariales exitosas en el sector turístico venezolano e internacional.

Contenido programático

Módulo 1: Fundamentos del Turismo y la Gastronomía

  • Introducción al sector turístico: Conceptos básicos, tipologías de turismo, tendencias actuales y el impacto socioeconómico del turismo.
  • Introducción al sector gastronómico: Historia de la gastronomía, tendencias culinarias, la cadena de valor alimentaria y la importancia de la experiencia gastronómica.
  • Marco legal y regulatorio: Legislación turística y gastronómica, normativas de calidad y seguridad alimentaria.

Módulo 2: Planificación Estratégica y Marketing del Negocio Turístico

  • Análisis del entorno y diagnóstico: Herramientas de análisis (FODA, PESTEL), investigación de mercados y segmentación.
  • Diseño de modelos de negocio: Canvas, propuesta de valor y estrategias de diferenciación.
  • Marketing turístico y gastronómico: Branding, marketing digital (redes sociales, SEO, SEM), marketing de experiencias y relaciones públicas.
  • Gestión de la reputación online: Herramientas de monitoreo y estrategias de respuesta.

Módulo 3: Gestión del Servicio al Turista

  • ¿Filosofía y principios del servicio al cliente de alto impacto.
  • Mapeo del viaje del cliente (Customer Journey).
  • Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y empatía.
  • Gestión de la experiencia del cliente (CX).
  • Personalización del servicio y creación de relaciones duraderas.
  • Medición de la satisfacción del cliente (encuestas, feedback).
  • Anticipación de necesidades.
  • Omnicanalidad y experiencia integrada.
  • Feedback en tiempo real y mejora continua

Módulo 4: Operaciones y Gestión de la Calidad del Negocio Turístico

  • Gestión de alojamientos turísticos: Hotelería, posadas, campamentos, etc. (operaciones de front y back office, revenue management).
  • Gestión de servicios de alimentos y bebidas: Operaciones de cocina y sala, control de inventarios, gestión de proveedores.
  • Gestión de eventos y congresos: Planificación, ejecución y evaluación de eventos turísticos y gastronómicos.
  • Sistemas de gestión de la calidad: Normas ISO, certificaciones de calidad y sostenibilidad.
  • Gestión de la experiencia del cliente: Diseño de servicios y mejora continua.

Módulo 5: Manejo Efectivo de Reclamos y Objeciones

  • Tipología de reclamos y objeciones.
  • Desarrollo de habilidades para la escucha activa y la empatía.
  • Protocolos y procedimientos para la gestión de reclamos.
  • Técnicas para transformar reclamos en oportunidades de mejora.
  • Manejo de objeciones de venta y negociación.
  • Prevención de reclamos a través de la mejora continua.

Módulo 6: Finanzas y Contabilidad para Empresas Turísticas y Gastronómicas

  • Contabilidad básica: Registro de operaciones, estados financieros (balance, cuenta de resultados).
  • Análisis financiero: Ratios financieros, rentabilidad, punto de equilibrio.
  • Presupuesto y control de costos: Elaboración y seguimiento de presupuestos, estrategias de reducción de costos.
  • Fuentes de financiación: Acceso a créditos, inversión y subvenciones.
  • Precios y estrategias de tarificación: Fijación de precios en servicios turísticos y gastronómicos.

Módulo 7: Gestión del Talento Humano

  • Planificación de personal: Reclutamiento, selección y contratación.
  • Desarrollo y capacitación: Programas de formación, gestión del desempeño.
  • Liderazgo y motivación: Técnicas de liderazgo, fomento de equipos de alto rendimiento.
  • Gestión de conflictos y resolución de problemas.
  • Legislación laboral y seguridad en el trabajo.

Módulo 8: Planificación del Trabajo y Equipos de Alto Desempeño

  • Elementos claves para una Planificación Efectiva
  • Diseño de Objetivos SMART
  • Tipos de actividades y tareas en la Planificación ¿Cómo identificar las tareas de una Planificación efectiva?
  • Priorización de tareas e identificación de recursos
  • Gestión del Tiempo y Productividad
  • Herramientas para la Planificación y el Seguimiento
  • Errores comunes al Planificar el Trabajo
  • Equipos de Alto Desempeño
  • Cómo transformar equipos de trabajo en Equipos de Alto Desempeño
  • Características de un Equipo de Alto Desempeño
  • Gestión basada en Fortalezas para Equipos de Alto Desempeño
  • Necesidades sentidas en Equipos de trabajo
  • La comunicación efectiva como columna vertebral del Liderazgo y los Equipos de Alto Desempeño
  • El arte de hacer preguntas como herramienta del líder para Equipos de Alto Desempeño
  • Acciones Integrativas para Equipos de Alto Desempeño

Módulo 9: Innovación y Sostenibilidad

  • Tendencias en turismo y gastronomía: Turismo experiencial, turismo de bienestar, gastronomía sostenible, foodtech.
  • Innovación en productos y servicios: Diseño de nuevas ofertas, creatividad y pensamiento disruptivo.
  • Gestión de la sostenibilidad: Impacto ambiental, social y económico, certificaciones de sostenibilidad.
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el sector turístico y gastronómico.
  • Tecnología aplicada: Big data, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada en la industria.

Próximas fechas

martes 14 de abril, 2026
Online en Vivo

Disponible

martes 22 de septiembre, 2026
Online en Vivo

Disponible

Impulsa las competencias
de tu equipo de trabajo

Solicita este curso incompany adaptado a las necesidades de tu organización

Solicitud de postulación

Rellena los siguientes campos con tus datos para generar tu solicitud de postulación al programa.