Email a.atrache@atrache.com
Telf +58 (424)-2793665

DIPLOMADO en Gerencia y Gestión Comercial del Negocio de las Agencias Aduanales y Empresas Importadoras

Certificación:
El sector de las agencias aduanales y las empresas importadoras en Venezuela juega un papel crucial en el dinamismo de la economía nacional. Sin embargo, el entorno regulatorio complejo, la globalización de los mercados y la creciente exigencia de eficiencia y competitividad demandan profesionales altamente capacitados en la gerencia y gestión comercial específica de este sector. Este diplomado surge como respuesta a la necesidad de formar líderes y gestores capaces de optimizar las operaciones, desarrollar estrategias comerciales efectivas y adaptarse a los desafíos y oportunidades del comercio internacional venezolano.

Duración

129 horas académicas

Nivel

Gerencial

Objetivo

Formar profesionales con las competencias gerenciales y comerciales necesarias para liderar y gestionar de manera eficiente y estratégica las agencias aduanales y empresas importadoras en Venezuela, impulsando su crecimiento, rentabilidad y competitividad en el mercado global.

Objetivos Específicos:

  • Comprender el marco legal y regulatorio aduanero venezolano y su impacto en la gestión de las empresas del sector.
  • Desarrollar habilidades para la planificación estratégica y la toma de decisiones en el contexto del comercio internacional.
  • Adquirir conocimientos avanzados en gestión de la cadena de suministro y logística internacional.
  • Dominar las técnicas de negociación y gestión de relaciones con clientes y proveedores internacionales.
  • Implementar estrategias de marketing y comercialización efectivas para el sector de agencias aduanales y empresas importadoras.
  • Gestionar eficientemente los riesgos y oportunidades inherentes al comercio internacional.
  • Aplicar herramientas tecnológicas y sistemas de información para optimizar la gestión operativa y comercial.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento en el contexto multicultural del comercio internacional.
  • Analizar las tendencias del mercado global y su impacto en el negocio de las agencias aduanales y empresas importadoras en Venezuela.
  • Fomentar la ética profesional y la responsabilidad social en la gestión del comercio internacional.

Contenido programático

Módulo 1: Marco Legal y Regulatorio del Comercio Internacional y Aduanas en Venezuela

  • Introducción al Derecho del Comercio Internacional.
  • Legislación aduanera venezolana: Ley Orgánica de Aduanas, Reglamento y Providencias Administrativas.
  • Nomenclatura Arancelaria y Reglas de Origen.
  • Valoración Aduanera.
  • Regímenes Aduaneros Especiales.
  • Procedimientos de Importación y Exportación en Venezuela.
  • Infracciones y Sanciones Aduaneras.
  • Actualizaciones y tendencias en la legislación aduanera venezolana.

Módulo 2: Planificación Estratégica y Toma de Decisiones en el Comercio Internacional

  • Fundamentos de la Planificación Estratégica.
  • Análisis del Entorno del Comercio Internacional (PESTAL).
  • Análisis FODA aplicado a agencias aduanales y empresas importadoras.
  • Definición de Objetivos Estratégicos y Desarrollo de Estrategias.
  • Toma de Decisiones en Contextos de Incertidumbre.
  • Elaboración de Planes de Negocios para el Sector.
  • Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) en la Gestión Comercial.

Módulo 3: Gestión de la Cadena de Suministro y Logística Internacional

  • Fundamentos de la Gestión de la Cadena de Suministro Global.
  • Selección y Gestión de Proveedores Internacionales.
  • Incoterms 2020 y su aplicación práctica.
  • Transporte Internacional: Modalidades, Documentación y Costos.
  • Gestión de Almacenes y Centros de Distribución Internacional.
  • Seguros de Transporte Internacional.
  • Tecnologías de la Información aplicadas a la Logística.
  • Optimización de la Cadena de Suministro para Agencias Aduanales y Empresas Importadoras.

Módulo 4: Gestión Comercial y Marketing para el Sector

  • Fundamentos del Marketing Internacional.
  • Investigación de Mercados Internacionales.
  • Segmentación de Mercados y Definición de Público Objetivo.
  • Desarrollo de Propuestas de Valor para Agencias Aduanales y Empresas Importadoras.
  • Estrategias de Precio en el Comercio Internacional.
  • Canales de Distribución y Logística Comercial Internacional.
  • Marketing Digital y Redes Sociales para el Sector.
  • Gestión de la Relación con el Cliente (CRM) en el Contexto Internacional.
  • Técnicas de Negociación Internacional.

Módulo 5: Gestión Financiera y de Riesgos en el Comercio Internacional

  • Fundamentos de Finanzas Internacionales.
  • Instrumentos de Pago Internacionales (Cartas de Crédito, Cobranzas Documentarias, etc.).
  • Gestión del Riesgo Cambiario.
  • Financiamiento del Comercio Exterior.
  • Análisis de Costos y Rentabilidad en Operaciones de Importación y Exportación.
  • Gestión de Riesgos Operacionales y Legales en el Comercio Internacional.
  • Seguros de Crédito a la Exportación.

Módulo 6: Liderazgo, Innovación y Tendencias del Comercio Internacional

  • Liderazgo Estratégico en Entornos Globales.
  • Gestión de Equipos Multiculturales.
  • Comunicación Intercultural y Negociación Internacional Avanzada.
  • Innovación y Transformación Digital en el Sector.
  • Comercio Electrónico Internacional (E-commerce).
  • Sostenibilidad y Responsabilidad Social en el Comercio Internacional.
  • Tendencias Actuales y Futuras del Comercio Global y su Impacto en Venezuela.

Módulo 7: Indicadores de Gestión (KPIs) para Agencias Aduanales y Empresas Importadoras

  • Fundamentos de los Indicadores de Gestión (KPIs).
  • Tipos de KPIs relevantes para el sector aduanal y de importación:
    • Operacionales: Tiempo de levante, eficiencia de inspección, tasa de errores en la documentación, utilización de recursos.
    • Comerciales: Tasa de conversión de clientes, valor promedio por cliente, costo de adquisición de clientes, retención de clientes.
    • Financieros: Margen bruto, rentabilidad por operación, ciclo de caja.
    • Logísticos: Costo de transporte, tiempo de tránsito, nivel de servicio.
  • Diseño y selección de KPIs estratégicos.
  • Implementación y seguimiento de sistemas de medición de KPIs.
  • Análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones.
  • Cuadros de mando integral (Balanced Scorecard) aplicados al sector.
  • Herramientas para la gestión y visualización de KPIs.

Módulo 8: El Proceso de Ventas en Empresas Importadoras y Agencias Aduanales

  • Fundamentos del Proceso de Ventas Consultivo.
  • Identificación y Calificación de Clientes Potenciales (Leads).
  • Desarrollo de Propuestas de Valor Específicas para el Sector.
  • Presentación y Demostración de Servicios.
  • Manejo de Objeciones y Negociación Efectiva.
  • Cierre de Ventas y Seguimiento Post-Venta.
  • Desarrollo de Relaciones a Largo Plazo con Clientes.
  • Estrategias de Fidelización de Clientes.
  • Uso de Herramientas CRM para la Gestión de Ventas.
  • Ventas Digitales y Marketing de Contenidos para el Sector.

Módulo 9: Supervisión y Gestión de Equipos de Trabajo en la Empresa Aduanal

  • Fundamentos de la Supervisión Efectiva.
  • Roles y Responsabilidades del Supervisor en una Agencia Aduanal.
  • Técnicas de Comunicación y Retroalimentación para Equipos.
  • Motivación y Desarrollo del Talento Humano.
  • Gestión del Desempeño y Evaluación de Personal.
  • Delegación de Tareas y Empowerment.
  • Resolución de Conflictos y Manejo de Situaciones Difíciles.
  • Trabajo en Equipo y Colaboración Interdepartamental.
  • Herramientas para la Planificación y Organización del Trabajo en Equipos Aduanales.

Próximas fechas

lunes 12 de enero, 2026
Online en Vivo

Disponible

lunes 06 de julio, 2026
Online en Vivo

Disponible

Impulsa las competencias
de tu equipo de trabajo

Solicita este curso incompany adaptado a las necesidades de tu organización

Solicitud de postulación

Rellena los siguientes campos con tus datos para generar tu solicitud de postulación al programa.