Email a.atrache@atrache.com
Telf +58 (424)-2793665

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT & CONTROLLING: Integrando Nuevas Tendencias

Certificación:
En el dinámico entorno empresarial actual, la capacidad de gestionar proyectos de manera eficiente y efectiva es un factor crítico para el éxito de cualquier organización. Este diplomado surge de la necesidad de formar líderes de proyecto altamente capacitados en las mejores prácticas de dirección y control, abarcando un espectro completo de metodologías de gestión de proyectos en sus últimas versiones. El programa proporcionará a los participantes las herramientas, técnicas y conocimientos necesarios para planificar, ejecutar, monitorear y cerrar proyectos complejos, adaptándose a las particularidades de cada contexto y maximizando el valor entregado.

Duración

132 horas académicas

Nivel

Gerencial

Objetivo

Formar profesionales líderes en la gerencia de proyectos, capaces de aplicar las mejores prácticas de dirección y control, así como de seleccionar, adaptar e implementar las diferentes metodologías de gestión de proyectos en sus últimas versiones, para alcanzar los objetivos estratégicos de las organizaciones.

 

Objetivos Específicos

  • Comprender los fundamentos y principios de la gerencia de proyectos según los estándares internacionales.
  • Dominar el ciclo de vida de un proyecto y las áreas de conocimiento de la gestión de proyectos.
  • Analizar en profundidad las diferentes metodologías de gestión de proyectos (predictivas, ágiles e híbridas) en sus últimas versiones.
  • Desarrollar habilidades avanzadas en la planificación, ejecución, monitoreo y control de proyectos.
  • Aplicar técnicas efectivas para la gestión del alcance, tiempo, costo, calidad, recursos humanos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones e interesados del proyecto.
  • Utilizar herramientas y software de gestión de proyectos para optimizar la planificación y el control.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación, negociación y resolución de conflictos en el contexto de la gestión de proyectos.
  • Aprender a adaptar y combinar diferentes metodologías para abordar las necesidades específicas de cada proyecto.
  • Evaluar el desempeño del proyecto y realizar el cierre formal, incluyendo la gestión de lecciones aprendidas.
  • Fomentar una cultura de mejora continua en la gestión de proyectos dentro de las organizaciones.

 

Contenido programático

Módulo 1: Fundamentos de la Gerencia de Proyectos y Estándares Globales

  • Introducción a la gestión de proyectos: conceptos clave y definiciones.
  • El ciclo de vida del proyecto y las fases de gestión.
  • Las áreas de conocimiento de la gestión de proyectos (PMBOK® Guide – última versión).
  • Estándares y guías internacionales en gestión de proyectos (ISO 21500, IPMA ICB).
  • La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO): tipos y funciones.
  • Ética y responsabilidad profesional en la gestión de proyectos.

Módulo 2: Metodologías Predictivas (Waterfall/Cascada) y su Evolución

  • Profundización en la metodología Waterfall: fases, ventajas y desventajas.
  • Planificación detallada del alcance, cronograma y presupuesto.
  • Gestión de la configuración y control de cambios.
  • Técnicas de estimación de tiempo y costos.
  • Herramientas de planificación (Gantt charts, diagramas de red).
  • Adaptaciones y evolución de las metodologías predictivas en entornos modernos.

Módulo 3: Metodologías Ágiles: Principios, Marcos de Trabajo y Últimas Tendencias

  • El Manifiesto Ágil y sus principios.
  • Scrum: roles, eventos, artefactos y la última versión del Scrum Guide.
  • Kanban: principios, prácticas y métricas.
  • Lean Project Management: principios y herramientas para la eficiencia.
  • Otras metodologías y marcos ágiles (XP, Crystal).
  • Escalado de metodologías ágiles (SAFe®, LeSS, Nexus).
  •  

Módulo 4: Enfoque Híbrido: cómo tomar lo mejor de dos mundos

  • Entendiendo cuándo utilizar enfoques híbridos.
  • Criterios para seleccionar estrategias de metodologías predictivas y ágiles.
  • Ejemplos de modelos híbridos en diferentes contextos.
  • Planificación y gestión en entornos híbridos.
  • Gestión del cambio y la colaboración en equipos híbridos.

Módulo 5: Planificación y Definición del Proyecto: Alcance, Tiempo y Costo

  • Definición detallada del alcance del proyecto (WBS).
  • Estimación de la duración de las actividades y desarrollo del cronograma (CPM, PERT).
  • Planificación y gestión de los costos del proyecto (EVM).
  • Gestión de la calidad del proyecto.
  • Desarrollo del plan de gestión del proyecto.

Módulo 6: Ejecución y Dirección del Proyecto: Gestión de Recursos y Comunicaciones

  • Gestión de los recursos humanos del proyecto: roles, responsabilidades y desarrollo del equipo.
  • Planificación y gestión de las comunicaciones del proyecto.
  • Dirección y gestión del trabajo del proyecto.
  • Gestión de los interesados del proyecto (Stakeholder Management).
  • Liderazgo efectivo en la gestión de proyectos.

Módulo 7: Monitoreo y Control del Proyecto: Seguimiento del Desempeño

  • Establecimiento de métricas e indicadores clave de rendimiento (KPIs).
  • Técnicas de seguimiento y control del alcance, tiempo y costo.
  • Gestión de los riesgos del proyecto: identificación, análisis, planificación de la respuesta y control.
  • Gestión de los problemas e incidentes del proyecto.
  • Informes de desempeño del proyecto.

Módulo 8: Gestión de la Calidad en los proyectos

  • Planificación y aseguramiento de la calidad del proyecto.
  • Control de la calidad del proyecto.
  • Enfoque de la Mejora continua y metodologías de optimización
  • Gestión de Calidad en Equipos y Stakeholders (como asegurar la calidad en la comunicación, entregables y expectativas de los interesados)

Módulo 9: Gestión del Riesgo en Proyectos

  • Planificación de la gestión de Riesgos.
  • Identificación de riesgos
  • Análisis Cualitativo y Cuantitativo
  • Planes de Mitigación y Contingencia
  • Monitoreo de los riesgos
  • Indicadores de exposición al riesgo

Módulo 10: Liderazgo y Habilidades Interpersonales en la Gerencia de Proyectos

  • Desarrollo de habilidades de liderazgo situacional.
  • Comunicación efectiva y gestión de reuniones.
  • Negociación y resolución de conflictos.
  • Inteligencia emocional y gestión de equipos de alto rendimiento.
  • Gestión del cambio organizacional asociado a los proyectos.

Módulo 11: Cierre del Proyecto y Lecciones Aprendidas

  • Formalización del cierre del proyecto o fase.
  • Evaluación del desempeño del proyecto y del equipo.
  • Documentación de las lecciones aprendidas.
  • Archivo de la documentación del proyecto.
  • Celebración de los logros del equipo

Próximas fechas

martes 03 de febrero, 2026
Online en Vivo

Disponible

martes 14 de julio, 2026
Online en Vivo

Disponible

Impulsa las competencias
de tu equipo de trabajo

Solicita este curso incompany adaptado a las necesidades de tu organización

Solicitud de postulación

Rellena los siguientes campos con tus datos para generar tu solicitud de postulación al programa.